martes, 10 de mayo de 2016

CHARLA VIRTUAL PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

La Prevención de Riesgos Laborales (PRL) consiste en un conjunto de actividades que se realizan en la empresa con la finalidad de descubrir anticipadamente los riesgos que se producen en cualquier trabajo.


Esta anticipación permite que se puedan planificar y adoptar una serie de medidas preventivas que evitarán que se produzca un accidente laboral.

La PRL se basa en estas ideas:
  • Un accidente laboral no es un suceso inevitable, algo que suceda irremediablemente, por casualidad o “porque tenía que pasar”. Un accidente laboral es la manifestación de que algo no ha ido bien en el desarrollo de una tarea, de que ha habido un fallo.
  • Si la tarea está bien estudiada de antemano, sabiendo cómo hay que hacerla y qué medios hay que emplear, también se podrán prever los riesgos que puedan aparecer.
Por lo tanto, cuanto mejor estudiada esté una tarea, más fácil será evitar que se produzcan “fallos” (accidentes) durante la misma.
La legislación actual se basa en el derecho de los trabajadores a un trabajo en condiciones de seguridad y salud, lo que implica a su vez un deber del empresario para conseguir esa protección.
Ahora bien, después de conocer un poco sobre la prevención de riesgos laborales veamos un video que nos ayuda a entender sobre la seguridad y salud en el trabajo y lo que esta abarca.


Como ya tenemos claro lo que es la seguridad y salud en el trabajo y de cómo prevenir los riesgos laborales ayuda a evitar incidentes o accidentes dentro de nuestro quehacer diario, veamos cómo se pueden prevenir los riesgos biológicos a los que estamos expuestos como trabajadores de la salud.


Después de aclarar los conceptos anteriores y como sabemos que a diario nos enfrentamos a riesgos que ignoramos que afectan de manera importante nuestra calidad de vida, te invito a que escojas un juego a la vez y lo realices para que puedas tomar las medidas preventivas correspondientes….¡Cuídate!


JUEGO CAZADORES DE RIESGOS DE SALUD

JUEGO CAZADORES DE RIESGOS OFICINAS

¡RECUERDA! tomar un pantallazo de tu juego terminado para anexarlo al taller.



Enviar al correo de sstlaboratorioclinicolopez@gmail.com plazo hasta el 26 de Mayo.

lunes, 26 de octubre de 2015

CRM Administración de la Relación con los clientes - TALLER DE CRM NUMERO 3

CRM Administración de la Relación  con los Clientes.

Las empresas de hoy buscan a los clientes con el objetivo de conocer sus necesidades y requerimientos, establecer una relación y ofrecerle los servicios o productos que satisfagan esas necesidades. A raíz de este análisis la estructura se
complementa de la siguiente forma:

Empresa Producto y Servicio
Relación Clientes Necesidades y Requerimientos

Anteriormente se establecía en las empresas el proceso de Investigación en innovación y desarrollo tecnológico para arrancar la cadena de producción, a través de la cual se fabricaban los productos y servicios que eran entregados mediante los canales de distribución a los clientes finales. 

VÍDEOS DE APOYO




lunes, 21 de septiembre de 2015

Taller 2 de CRM

Tipos de CRM


Antes de definir los tipos de CRM, tendremos en cuentas las Variables del CRM:
Variables de Recursos Humanos: Están
en contacto con nuestros clientes, son uno de
los aspectos más relevantes que se deben
considerar a la hora de mejorar nuestro CRM,
especialmente si se trata de una Empresa de
Servicios.

Un CRM podría, por ejemplo, mejorar
sus procedimientos de atención, sus
modales, sus capacidades entre otros.
Variables Tecnológicas de Información:
Brindan el sustento tecnológico necesario
para que nuestros procesos que se vean involucrados
en la mejor relación con clientes de
manera que nos permita brindar el 100% de
calidad esperada....